https://drive.google.com/open?id=1dPwPx0swT_vZzMgkW3JAhtsPoCthTFMo
"Portafolio de evidencias"
martes, 19 de mayo de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
viernes, 8 de mayo de 2020
domingo, 3 de mayo de 2020
domingo, 5 de abril de 2020
Colegio de bachilleres 1 el Rosario
Nombre :
Alondra Susana Hernández Ramírez
GRUPO :
229
Matería:
Tecnología de la información y de la comunicación
Tema :
Riesgos y prevención de la
información
Riesgos en el uso de la información :
Hoy en día una diversidad de redes sociales : Facebook,, Instgram ,twitter,YouTube, WhatsApp,etc muchas más de estas van en aumento .
Aproximadamente el 78% de los que utilizan una red social ,lo hace para comunicarse ,difundiendo información o poder adquirir nuevos conocimientos .El usuario se vuelve protagonista de cada post que pudiera realizar tanto la información que se comparte como la que está almacenada en los dispositivos desde donde estamos .
Cualquier dispositivo que tenga conexión a internet se ve expuesto a virus llamados "Malaware "fdrdgfg y estos pueden afectar de la siguiente manera .
1-Puede cambiar la configuración del sistema ,permitido el ingreso a páginas maliciosas o fraudes en lugar de las oficiales .
2-Instalar aplicaciones maliciosas , que posibilitan ver nuestras contraseñas y utiliza nuestros dispositivos para dañar a otras personas y organizaciones .
3- Impedirnos acceder a nuestros documentos , fotos, videos ,etc por ejemplo ,borrándolos ,cifrándolos a cambios de un rescate ,etc
Y no es de menor importancia que existen personas dedicadas a acceder a la información privada de cada usuario lo que provoca :
1- Daño a la privacidad e intimidad al difundir a otras personas mensajes o imágenes de carácter íntimo ,lo cual daña su imagen y reputación
2-También puede publicar mensajes inapropiados ,ridiculizándolos ,dañando en nuestro nombre a otras personas , ( Ciberbullying )
3- Grooming ,extorción y chantaje tanto económico ,como fines sexuales .
,![BALANCE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL USO DE INFORMACIÓN PERSONAL ...](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQqy9o_KLmNbspqEVhS2eY9ZXNvDUpr_xExUWezZJiv9mqRy4XpAHhGEZXAuAwZFqAQmhER3HOA91DPauc9gwpj0kPrgBSfoSE0mzcjY7XjHCq2uJ4qkINGnyWMnLkw-BZfr2EaY-EcVgZ/s1600/%25C3%25ADndice.jpg)
Prevención en el uso de la información
La prevención es fundamental como medida de previa a que los riesgos se conviertan en problemas reales . Algunas medidas de seguridad pueden ser :
1-Generar contraseñas largas de al menos 8 caracteres
2-No compartir con nadie ,ni teclees delante de otras personas.
En tus cuentas de redes sociales presta atención a los siguientes puntos :
1-Configurar las opciones de privacidad
a) Utiliza cuentas privadas
b)Decide si quieres mostrar determinada información
2- Controlar tu lista de amigos
3-Tener cuidado tanto con los juegos y aplicaciones
4-Gestionar las publicaciones de los demás
![Nadia Calviño aboga por seguir adelante con la Tasa Google, aunque ...](https://www.itreseller.es/files/201709/fraude-ciberseguridad_hi.jpg)
Video para reforzar el tema :
https://www.youtube.com/watch?v=sRnfH8EMjd4
Nombre :
Alondra Susana Hernández Ramírez
GRUPO :
229
Matería:
Tecnología de la información y de la comunicación
Tema :
Riesgos y prevención de la
información
![Riesgos del uso de redes sociales | | Áudea](https://www.audea.com/wp-content/uploads/2019/05/Imagen-Redes-Sociales.jpg)
Riesgos en el uso de la información :
Hoy en día una diversidad de redes sociales : Facebook,, Instgram ,twitter,YouTube, WhatsApp,etc muchas más de estas van en aumento .
Aproximadamente el 78% de los que utilizan una red social ,lo hace para comunicarse ,difundiendo información o poder adquirir nuevos conocimientos .El usuario se vuelve protagonista de cada post que pudiera realizar tanto la información que se comparte como la que está almacenada en los dispositivos desde donde estamos .
Cualquier dispositivo que tenga conexión a internet se ve expuesto a virus llamados "Malaware "fdrdgfg y estos pueden afectar de la siguiente manera .
1-Puede cambiar la configuración del sistema ,permitido el ingreso a páginas maliciosas o fraudes en lugar de las oficiales .
2-Instalar aplicaciones maliciosas , que posibilitan ver nuestras contraseñas y utiliza nuestros dispositivos para dañar a otras personas y organizaciones .
3- Impedirnos acceder a nuestros documentos , fotos, videos ,etc por ejemplo ,borrándolos ,cifrándolos a cambios de un rescate ,etc
Y no es de menor importancia que existen personas dedicadas a acceder a la información privada de cada usuario lo que provoca :
1- Daño a la privacidad e intimidad al difundir a otras personas mensajes o imágenes de carácter íntimo ,lo cual daña su imagen y reputación
2-También puede publicar mensajes inapropiados ,ridiculizándolos ,dañando en nuestro nombre a otras personas , ( Ciberbullying )
3- Grooming ,extorción y chantaje tanto económico ,como fines sexuales .
,
![BALANCE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL USO DE INFORMACIÓN PERSONAL ...](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQqy9o_KLmNbspqEVhS2eY9ZXNvDUpr_xExUWezZJiv9mqRy4XpAHhGEZXAuAwZFqAQmhER3HOA91DPauc9gwpj0kPrgBSfoSE0mzcjY7XjHCq2uJ4qkINGnyWMnLkw-BZfr2EaY-EcVgZ/s1600/%25C3%25ADndice.jpg)
Prevención en el uso de la información
La prevención es fundamental como medida de previa a que los riesgos se conviertan en problemas reales . Algunas medidas de seguridad pueden ser :
1-Generar contraseñas largas de al menos 8 caracteres
2-No compartir con nadie ,ni teclees delante de otras personas.
En tus cuentas de redes sociales presta atención a los siguientes puntos :
1-Configurar las opciones de privacidad
a) Utiliza cuentas privadas
b)Decide si quieres mostrar determinada información
2- Controlar tu lista de amigos
3-Tener cuidado tanto con los juegos y aplicaciones
4-Gestionar las publicaciones de los demás
![Nadia Calviño aboga por seguir adelante con la Tasa Google, aunque ...](https://www.itreseller.es/files/201709/fraude-ciberseguridad_hi.jpg)
Video para reforzar el tema :
https://www.youtube.com/watch?v=sRnfH8EMjd4
sábado, 28 de marzo de 2020
Como crear un blog
COLEGIO DE BACHILLERES 1 ROSARIO
NOMBRE DE LA ALUMNA.
ALONDRA SUSANA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
MATERIA
TICS 2
GRUPO
229
¿QUÉ SUCEDE CUANDO INTERACTUAMOS EN LA RED ?
Las redes sociales son sinónimo de comunicación interpersonal y para comunicarnos las personas debemos interactuar. En las redes sociales la forma de comunicarnos cambia sustancialmente, hay cambios tanto en el medio como en las reglas, cada medio social, posee su lenguaje, sus pautas, sus modos y hasta sus horarios, no es lo mismo relacionarse en Facebook que en Twitter o en LinkedIn. Para relacionarnos con éxito es necesario conocer el entorno, los modismos y el lenguaje particular de cada red social.
Para lograr interactuar con éxito en los medios sociales, tendremos que seguir las siguiente reglas:
- Definir tipo de uso, personal o corporativo, lo que condicionará el tipo de perfil y la forma de relacionarnos.
- Definir los objetivos que queremos alcanzar en los medios sociales.
- Definir la estrategia de redes sociales, en que redes estaremos presentes, tipos de contenidos propios y de terceros, periodicidad de publicación, responsables y disponibilidad de medios.
- Conocer a los miembros de la comunidad, identificar los tipos de seguidores y posibles influenciadores .
- Escuchar con empatía y responder a los comentarios tanto críticas como reconocimientos en un plazo breve de tiempo.
La identidad digital
La identidad digital es la identidad online o reivindicada en el ciberespacio por un individuo, organización o dispositivo electrónico. Está formada tanto por los datos del usuario presentes en el mundo 2.0 como por sus acciones (opiniones, fotos, navegación, etc.), pero también por las publicaciones que otros han hecho sobre él. Estos usuarios también pueden proyectar más de una identidad digital a través de múltiples comunidades. En términos de gestión de identidad digital, las áreas clave de interés son la seguridad y la privacidad
La identidad digital es el equivalente en internet a la verdadera identidad de una persona o entidad (como una agencia de negocios o el gobierno) cuando se utiliza para la identificación en las conexiones o las transacciones de ordenadores, teléfonos móviles u otros dispositivos personales. Aglutina tanto datos de información offline del usuario, como su nombre, dirección física, etc., como la imagen que proyecta con su actividad online.
![La identidad digital y la evolución de los sistemas de ...](https://forojuridico.mx/wp/wp-content/uploads/2020/02/Identidad-digital.jpg)
Huella digital
La huella digital es un mecanismo para defender los derechos de autor y combatir la copia no autorizada de contenidos, que consiste en introducir una serie de bits imperceptibles sobre un producto de soporte electrónico (CD-ROM, DVD,...) de forma que se puedan detectar las copias ilegales.
El objetivo de la tecnología de huella digital es identificar de manera precisa y única a una persona por medio de su huella dactilar, certificando la autenticidad de las personas de manera única e inconfundible por medio de un dispositivo electrónico que captura la huella digital y de un programa que realiza la verificación.
Características de la identidad digital
- Es social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no.
- Es subjetiva. Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que genera.
- Es valiosa. A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para investigar la identidad digital de un candidato y tomar decisiones sobre él/ella.
- Es indirecta. No permite conocer a la persona directamente sino las referencias publicadas de esa persona.
- Es compuesta. La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del mismo.
- Es real. La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real.
- Es dinámica. La identidad digital no es una foto instantánea sino que está en constante cambio o modificación.
![La huella dactilar amenaza la privacidad de los consumidores ...](https://media.informabtl.com/wp-content/uploads/2019/09/051218e5-bigstock-fingerprint-biometric-digital-316615597.jpg)
REFERENCIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)